
Visa E-2 (Inversor en empresa Operativa): Oportunidades de Negocio en Estados Unidos

Las Visas de Inversor E-2 del Tratado permiten a empresarios extranjeros desarrollar y dirigir empresas en Estados Unidos. Se requiere una inversión suficiente, en una empresa operativa y generar ingresos significativamente altos. El control de los fondos y el riesgo comercial son fundamentales.
Además, el cónyuge del titular de la visa puede obtener un permiso de trabajo. También se tratan otros temas de inmigración, como visas familiares, adopciones, militares, programas humanitarios y trabajo.
⚖️ Qué veremos aquí (Desplegar) ⚖️
Visas de Inversor E-2 del Tratado
Las Visas de Inversor E-2 del Tratado ofrecen a empresarios extranjeros la oportunidad de desarrollar y dirigir empresas en Estados Unidos. Para calificar a esta visa, es necesario cumplir con varios requisitos.
Requisitos para calificar a la visa E-2
Para ser elegible para la visa E-2, es necesario tener la nacionalidad de un país del tratado y realizar una inversión suficiente para garantizar el buen funcionamiento de su empresa. Además, dicha inversión debe hacerse en una empresa realmente operativa y no en inversiones especulativas.
Se requiere también generar ingresos significativamente más altos que los necesarios para una vida digna, así como tener control de los fondos y mantener una inversión en riesgo comercial. Por último, se debe venir a Estados Unidos con el propósito de desarrollar y dirigir la empresa.
Inversión suficiente para garantizar el buen funcionamiento de la empresa
La visa E-2 requiere que los solicitantes realicen una inversión suficiente para asegurar el buen funcionamiento y la viabilidad de la empresa. Esta inversión debe ser proporcional al tamaño y tipo de negocio que se pretende establecer en Estados Unidos. Es importante demostrar que se ha realizado un análisis financiero sólido y que se cuenta con los fondos necesarios para el éxito del negocio.
Invertir en una empresa realmente operativa
La visa E-2 requiere que la inversión se realice en una empresa que esté realmente operativa. Esto significa que la empresa debe estar en funcionamiento y generar ingresos de manera activa antes de solicitar la visa. No se permiten inversiones en empresas especulativas o proyectos pasivos que no generen ingresos sostenibles o empleo en Estados Unidos.
No te arriesgues: Lo barato puede salir caro

No te arriesgues y asegura ya tu asistencia legal con el asesoramiento de un experto en derecho de extranjería.
Aunque es habitual recibir una primera consulta gratuita, desconfía de los Abogados demasiado baratos.
Beneficios de la visa de inversionista E-2
Permiso de trabajo para el cónyuge del titular de la visa
Uno de los beneficios clave de la visa de inversionista E-2 del Tratado es que el cónyuge del titular de la visa también puede obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos. Esto brinda la oportunidad para que el cónyuge pueda buscar empleo y trabajar en cualquier empresa de su elección.
El permiso de trabajo para el cónyuge ofrece flexibilidad y una fuente adicional de ingresos para la familia, lo que facilita su estabilidad económica.
Oportunidades de negocio en Estados Unidos
La visa de inversionista E-2 abre un amplio abanico de oportunidades de negocio en Estados Unidos. Al obtener esta visa, los empresarios extranjeros tienen la posibilidad de desarrollar y dirigir una empresa en la que han invertido una cantidad sustancial de capital. Esto les permite aprovechar el mercado estadounidense y acceder a una economía sólida y dinámica. Además, contar con una empresa operativa en Estados Unidos puede posibilitar el establecimiento de relaciones comerciales y la expansión de redes de negocios en el país.
Con la visa de inversionista E-2, los empresarios extranjeros pueden disfrutar de la estabilidad y las oportunidades que brinda el mercado estadounidense, así como del potencial de crecimiento y mejora del nivel de vida. Esta visa ofrece un camino para desarrollar y dirigir un negocio próspero, contribuyendo así al crecimiento económico tanto a nivel personal como en la comunidad empresarial de Estados Unidos.
Invierte con cabeza como Inmigrante Legal
Invertir legalmente como Inmigrante, a veces puede ser un proceso delicado. Por eso, es muy importante buscar asesoramiento de un Abogado de Inmigración experimentado y en tu idioma para ayudar con este trámite.
Más visados que podrían interesarte
Subir
Deja una respuesta